Todos los Temas de Historia de la Cultura
Obras de Jaime Culleré (1909-1989)
Obras de Jaime Culleré (1909-1989)
¡Bienvenidas y bienvenidos a la versión digital de las obras completas de Jaime Culleré!
Es un placer darles acceso a la obra del filósofo e historiador cordobés, enteramente en línea, para su difusión, discusión de sus ideas y enriquecimiento del debate historiográfico. Esta página es el resultado de dos años de trabajo de lectura crítica, edición, comentario y reorganización de los artículos copilados en el 2010 por la editorial Amarna. Sin embargo, se siguen añadiendo páginas a las páginas del docto cordobés, conforme vamos recaudando, leyendo y editando más obras.
Noten, por favor, que esta labor ha sido emprendida y llevada por iniciativa y voluntad de la familia del recordado.
Corta biografía del autor
"Jaime Culleré (1909-1989). Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales (UNC). Intensa y prolongada trayectoria como catedrático: profesor de Historia de la Cultura I y II en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor de historia en diversos establecimientos educativos. Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Vicedecano de la misma. Miembro de varias sociedades y academias, tanto nacionales como extranjeras. Dictó numerosos seminarios, cursos y conferencias sobre temas de su especialidad.
Publicó artículos y ensayos en distintos medios sobre historia de la cultura, historia, filosofía y sociología. Entre sus obras editadas figuran: Las tres vertientes de la historia de la cultura, Semblanza de las tres Europas, El joven en la sociedad actual, Los pensadores políticos de la Ilustración, entre otras y además varios artículos y libros sobre ajedrez como Ocho maestros de la Escuela romántica, Ed. Grabo, Buenos Aires, 1959.
Dejó una considerable obra inédita que Ediciones Amarna, como se especifica en otro lugar, comienza a recuperar con esta entrega."
Temas de Historia de la Cutlura, Ed. Amarna, Buenos Aires, 2010
Para mayor información, consulte la pestaña